Autores del 90 al 2010

La del 80, una generación presente en esta “Muestra…” que por su vigor literario, por su pujante discurso, en torno a una asertiva editorial (Cinosargo) pareciera querer escribir, querer llenar el vacío de más de 15 años de una débil expresión literaria regional, y nacional.

Autores del 60 al 80

Por lo que no es ni gratis ni anecdótico encontrar entre los textos a un perro corriendo con un cartucho de dinamita atado al lomo por la ladera del morro, a “la china Supay” junto a Caribdis, o a Anita Ekberg y la importancia de un animal negro.

Perro del Amor de Oliver Welden y la agonía como axioma vital. Por Daniel Rojas Pachas

Las moscas ocultan el corazón porque el corazón es una magnífica bosta (Axioma Vital)

Ediciones Digitales para descarga

Adquiere el PDF y EPUB de la Muestra Literaria de Arica y Parinacota Tomo I y II

Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Rojas Terán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rodrigo Rojas Terán. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2009

Rodrigo Rojas Terán - ESCRITURA DEL TIEMPO

Rodrigo Rojas Terán - ESCRITURA DEL TIEMPO

"Y ahora recordando mi antiguo ser, - los lugares que yo he habitado y que aún ostentan mis sagrados pensamientos, comprendo que el sentido, el ruego con que toda soledad extraña nos sorprende, no es mas que la evidencia que de la tristeza humana queda". Omar Cáceres (1904-1943)

¿Qué sucede o qué se implora en ese relámpago casi impreciso,
moribundo, donde otro ser eternamente oculto se derrama?
No consigo ser otro que yo mismo
en ese momento único del sueño,
pues veía un espejismo en transito que no alcanza a callarse
sin más que el volumen excesivo de mi sangre
en completa y profunda resonancia.
Existe algo tan personal como el sueño que se desea a voluntad,
un último rumor a instantes de que un sueño sea descifrado
a orillas del primer escalofrió que nos delata
y la habitual eternidad que no se sabe, pero que se comparte nuevamente.
¿Puede ser que para otro mundo pueda llevar lo que he soñado?
Lo irreparable de esto, es que debo decirlo sin adornos,
sin configuración alguna a que el pasado y el presente
se nombren nuevamente, libre de dictar o comunicar
lo que nunca se debiera haber dicho,
pero que finalmente se conserva en mi interior
como un inevitable hueso en perpetua hondura.
¿Cuáles son las razones del paso del tiempo? Pues ello prevalecerá
a la luz del instinto, en que yo sea otro "insensiblemente llevado a ser otro, también."
"Pero las frases que faltaron decir en ese momento, me surgen todas", pero me duele
sentirlas y recordarlas tan distantes, y distintas en ese momento único del sueño,
natural y verdadero:

* Versos tornados desde un poema de Fernando Pessoa.